Yo era un artista normal y corriente, más bien un poco despistado.

Había hecho mis estudios de arte y no tenía ni idea cómo colgar un cuadro en la pared. Cosas de artistas. Me dediqué a cosas creativas, pero me alejé de mi verdadera pasión: emocionaran a otras personas.

Después de mucho tiempo luchando para crear un proyecto de moda, me he dado cuenta de que una carrera artística debe ir acompañada de un par de cojones.

Los cojones son para poder rodar por la alfombra roja cuando te la ponen. Pero antes de llegar a la alfombra roja, tienes que entender una cosa.

Hay momentos en la historia en la que se surgen oportunidades, tecnologías, cambios de pensamiento, nuevas estructuras que si eres un poco curioso o curiosa debes aprovechar.

No todo el mundo tiene esa capacidad de entender los cambios que se están produciendo y adaptarse a ellos. Y muchos menos la humildad de reconocerse desfasado. Que no tenemos ni puta idea de algo, vamos.

Ahora mismo estamos viviendo un cambio muy fuerte en lo que respecta al mundo digital. Se Acabó la era del todo vale en internet y compartamos todo como buenos samaritanos. Sí, hay que compartir, pero la propiedad digital ha venido para quedarse.

El nuevo mundo que se está abriendo ante nosotros pasa por la tecnología blockchain. Blockchain es como el gran hermano en internet. Todo lo sabe, y todo lo vé. Y tú puedes ignorarlo y seguir con tus lienzos, con tus exposiciones en físico o coleccionando fotografía analógica. Todo eso está muy bien.

Pero también podrías preguntarte porqué ha nacido el concepto de propiedad digital y qué consecuencias va a tener esta nueva realidad sobre tu colección o sobre tu futuro en el mundo del arte.

Y eso es lo que vamos a explorar en este taller. Vamos a pensar desde el presente, cómo podemos construir un futuro genial para tu galería, tu museo, tu colección o tu producción artística. Vamos a coleccionar, y encima te vas a llevar una de mis obras.

Me la juego a que no tienes cojones para rodar por la alfombra roja.


Testimonio de la artista Marló López.

Rodar por la alfombra

Entra en contacto con Charlie


¿Qué puede aportarte la tecnología blockchain como artista, galerista, o gestor cultural? Taller práctico colecciona arte digital en Granada

Sólo 5 plazas disponibles. Reserva tu plaza

¿Trae alguna novedad la tecnología Blockchain desde el punto de vista de la gestión cultural, el coleccionismo digital o la producción artística? La realidad es que la tecnología blockchain introduce un nuevo paradigma en lo que respecta a la gestión, la conservación, la distribución y la comercialización de la producción artística y cultural.

Una comprensión básica de los usos de esta tecnología puede beneficiarte si gestionas una institución artística y sabes como añadirlo de forma estratégica a tu institución o proyecto artístico.

En este taller abordaremos qué es un activo digital, qué implica la propiedad digital y cómo podemos integrar estos mecanismo de atracción en tu galería de arte, museo o institución artística.

Para los artistas es una herramienta que permite una mayor difusión de su obra, la creación de un portfolio estructurado y certificado a nivel global que le permite entrar en contacto con agentes especializados del arte.

Para un gestor cultural es una oportunidad única de usar herramientas avanzadas de difusión, mejorar la oferta y el «enganche» de sus productos o proyectos artísticos.

Para un galerista puede suponer la creación de una nueva línea de negocio y difusión de sus artistas.

En este taller vamos a explorar algunas características que podremos aprovechar como profesionales del arte. Al finalizar el taller podrás valorar si realmente esta tecnología puede favorecer o no a tu negocio.

El taller incluye una práctica mediante la cual cada asistente saldrá con una obra de arte digital coleccionable del artista.

A quién se dirige este taller


Este taller está dirigido a personas interesadas en crear arte digital (artistas), directores de museos, gestores culturales o galeristas que realmente quieran acercarse a los beneficios que pueden aportarle esta nueva tecnología en el ámbito de la empresa o proyecto artístico.

Cuándo

Viernes 1 Noviembre 2024. (Trasladado al día 9).

Sábado 9 de Noviembre (Confirmado).

Dónde

Espacio Lavadero – Granada.

C.C/ Santa Catalina Baja 3 – 18009 Granada, España

Accede a google maps

Quién lo imparte

chr5

Charlie aka Chr5 es artista digital español y gestor cultural pionero en arte generativo y criptoarte. Es fundador de nftcanarias, un colectivo artístico que difunde la labor creativa de sus miembros y promueve los beneficios del criptoarte a toda la comunidad artística.

Precio

Ponte en contacto conmigo y te lo cuento