NFT Música

musica nft

Hace unos días asistí a un Twitter space espectacular de Nft Música organizado por Mito Gallery donde varios emprendedores hispanos estuvieron exponiendo y debatiendo sobre los aspectos innovadores que trae consigo el mundo de la música nft. Algunas de las cosas que destacaron en este espacio en twitter tuvo que ver con esa nueva relación que se está estableciendo entre creadores y fans. La blockchain trae consigo esa relación de cercanía donde los artistas y los seguidores son capaces de relacionarse de una forma muy diferente a la que se han estado relacionando hasta ahora y este contacto más directo ahora es posible gracias a los NFTs. Muchos artistas ofrecen a sus seguidores y compradores, mantenerse en contacto en grupos de whatsapp, donde el artista comparte novedades antes de lanzarlas al gran público. Ediciones especiales de sus canciones, merchandising relacionado con su producción musical (participó guzzu), adelantos de videos o cualquier otro asunto relacionado con su carrera. De este modo la conexión entre seguidor y artista es aún más próxima si cabe.

Se habló de varias plataformas de música nft, entre ellas sound.xyz donde se puede comprar los lanzamientos musicales que los artistas de esta plataforma van lanzando u otras plataformas de streaming NFT como audius que están lanzando y que de algún modo viene a combatir el modelo de negocio actual concentrado en muy pocas empresas que pagan por escucha a sus músicos.

El modelo de venta de los NFTs es un nuevo modelo que está ayudando a muchos artistas a “sobrevivir económicamente” con su trabajo artístico. De ahí que se hable de la “sostenibilidad económica del artista” lo cual presupone que un artista que tiene 100 o 200 seguidores-compradores de sus obras, pueda consiguir sostenerse económicamente produciendo su arte y haciendo lo que le gusta sin la necesidad de llegar al mercado de masas. Es un tema muy interesante todo lo que nos proponen los NFTs como nuevo modelo de producción y sostenibilidad artística.

En ese sentido este domingo 5 de febrero, desde colaborative.org y nftcanarias.org realizaremos un space en twitter dedicado igualmente a NFT Música donde tendremos al artista invitado SonarKlang y al youtuber mexicano CriptoWolf hablando sobre este tema tan interesante que es los nfts en el mundo de la música. Te esperamos.

Estreno Encuentros con Luis Palmero en FICINDIE

cover

El próximo 2 de Diciembre estrenaremos el documental «Encuentros con Luis Palmero» dirigido por Carlos Marrero en el 2019 junto a Pablo Vilas y protagonizado por el pintor canario Luis Palmero.

El documental independiente Encuentros con Luis Palmero recoge una serie de reflexiones y episodios históricos en torno a personas imprescindibles en la carrera del pintor, como son Carlos Pinto, Manuel Ojeda, Juan Manuel Bonet y el escritor Andrés Sánchez Robayna.

El trabajo ha sido totalmente financiado por el artista y el equipo de dirección-producción. A través de un crowdfunding se recogieron los fondos que luego sirvieron para financiar la producción del mismo.

El estreno se realizará en el Centro Ciudadano Punta del Hidalgo en el contexto del Festival FICINDIE de Cine Independiente de Canarias. El acto estará acompañado por el artista Luis Palmero y el director de la película documental.

Día 2 de Diciembre a las 18:00 Hrs. Entrada gratuita. Allí les esperamos!