Blog

Entrevista con Carlos Marcial

carlos marcial interview

Carlos Marcial es sin lugar a dudas uno de los criptoartista hispanohablantes más importante de la escena actual. En este Space realizado en Twitter el artista nos habla de su visión del criptoarte, de sus obras más emblemática y nos da perspectiva sobre asuntos de vital importancia dentro de la escena del criptoarte. No te la pierdas.

Twitter del artista Carlos Marcial

Entrevista con Javier Arrés sobre criptoarte

Javier Arrés, además de ser el artista de mayor reconocimiento internacional dentro del nuevo campo del criptoarte en España, es una excelente persona: generosa y amigable con un excelente sentido del humor siempre dispuesto a compartir sus experiencias. Al contrario de lo que ocurre con muchas entrevistas que se realizan a artistas, esta entrevista va dirigida a creativos. En ella hacemos un repaso por su trayectoria como profesional y posteriormente indagamos en su obra donde nos brinda su visión del campo del criptoarte centrándose en el tipo de obra que considera que puede funcionar en este nuevo contexto artístico.

En la segunda parte de esta entrevista indagamos en aspectos de mercado dentro del criptoarte. Estará disponible de forma exclusiva dentro del Curso Online de criptoarte dirigido a artistas y creativos visuales que estoy preparando actualmente y que espero que esté disponible pronto. Puedes apuntarte a mi lista de interesados y aprovecharte del descuento de lanzamiento que haré en cuanto esté disponible. Será un videocurso online de precio asequible para todos los interesados en introducirse de lleno en el campo del criptoarte de forma rigurosa.

Impulsa a un artista

Estoy muy contento de haber sido invitado a la plataforma de criptoarte Foundation por la artistas brasileña Rayana Cabrera. Conocí a Rayana el año pasado a raíz de su obra “Origin” su primera obra acuñada en la blockchain. Origin atrajo mi atención y me resultó una obra enigmática: muestra a una indígena con los ojos sellados. Me sentí muy identificado con esta obra y tuve la certeza de que hablaba sobre algo que siempre me ha interesado mucho en el arte y en la vida: la dignidad humana. Indígenas, personas que han sido excluidos de la sociedad en muchos países sin voz ni voto, asolados por un mundo tecnificado que los ha barrido de la faz de la tierra. Pienso en los indígenas australianos; pienso en los indígenas brasileños en el Amazonas. La compré. Su primera obra acuñada, mi primera obra coleccionada. Es una sensación muy especial y reconfortante cuando apoyas a un artista en su carrera. Desde el punto de vista del inversor, la obra de un artista puede ser vista como una mercancía capaz de ser comprada, intercambiada, comercializada, vendida y revendida con la que poder ganar dinero especulando con su precio. Es legítimo y necesario: el mundo del arte necesita inversores y coleccionistas de arte que apoyen a los artistas. Para un artista, el hecho de que compren tu obra, puede convertirse en un impulso a tu autoestima, una forma de reconocimiento y aprecio que además puede significar mucho en el inicio de tu carrera. En España, y en el mundo, necesitamos inversores que impulsen a los artistas.

Un año después, gracias a Rayana, he podido acceder a Foundation, un marketplace de NFTs dirigido a artistas visuales con filtro de acceso. Para poder acceder a la plataforma los artistas deben ser invitados entre sí. Al contrario que otras plataformas más abiertas y sin restricciones como Opensea; Foundation mantiene una selección de artistas de mucho nivel creativo que presentan colecciones de calidad. También existe una comunidad inversora que apoya estos trabajos creativos e impulsa a sus artistas. Espero poder aprovechar esta oportunidad con el lanzamiento de mi próxima colección “We Robots” que preparo para este año 2022. Veremos qué ocurre durante este año.

Puedes ver el perfil de la artistas brasileña Rayana Cabrera o mi perfil en Foundation.

La Moneda de Damien Hirst

Damien Hirst

De momento, 1.700 personas han comprado alguna de las 10.000 piezas que componen la obra «The Currency» de Damien Hirst, uno de los tres artistas más cotizados del mundo del arte. Ahora explora el mundo del arte criptográfico con su primera colección titulada «La moneda». Como reto y ejercicio de habilidad, el artista realiza una obra sobre papel, plásticamente sencilla: una serie de puntos de colores pintados al azar cubren toda la hoja de papel.

«La Moneda» propone un juego al comprador, exigiéndole que decida entre la obra física y su réplica acuñada en NFT. El artista propone en «La Moneda» una reflexión, ¿Qué sucede cuando la obra de Arte se convierte en moneda (en NFT) y la Moneda (la NFT) se convierte en Arte? ¿Dónde están los límites y los vínculos de cada ámbito? Para investigar este concepto, el artista lleva esta premisa hasta sus últimas consecuencias: El artista crea obras únicas en papel, que se replican en la blockchain de NFT. Al igual que los NFT están custodiados, cada obra está guardada en una caja fuerte. Cada comprador del NFT adquiere el derecho a la obra en papel, y «en última instancia, (el comprador) debe decidir entre el NFT digital o la obra de arte física, que son obras de su propiedad. Cualquiera que elija, la otra será quemada». De este modo, el artista «carnaliza» el proceso de «quemar» una NFT en el símil físico de «destruir» la obra en papel. La obra ha sido acuñada en Palm Blockchain y se muestra en OpenSea.

El primer NFT de la historia

quantum
Quantum artwork, McCoy's
«Quantum» 2014 – 2021 de Kevin McCoy’s, primer NFT de la historia

¿Te has preguntado como yo quien fue el primer cripto-artista de la historia en acuñar un NFT?

Por lo visto se trata del artista neoyorkino Kevin McCoy’s el cual acuñó su obra titulada Quantum en una blockchain llamada Namecoin en el año 2014, mucho antes de se hablara de NFT. El pasado año, en el 2021, la casa de subasta Sotheby’s, ha ofrecido la obra acuñada nuevamente por su autor bajo el estándard ERC721 en la red de Ethereum. La obra se vendió en 1,472,000 de dólares.

McCoy menciona como referentes la música minimalista, la obra basada en instrucciones de Sol Lewitt, y el arte animado de John Whitney tal cual se menciona en el artículo que desarrolló Sotheby’s en la página de subasta.

Encuentros con Luis Palmero

Documentary Cover
Luis Palmero

In 2020 I shot my first documentary focused on the figure of the painter Luis Palmero Samarín (Tenerife) called «Encounters with Luis Palmero» together with the filmmaker Pablo Vilas Delgado. In this documentary we meet the painter through his relationship with figures such as Carlos Pinto, Andrés Sánchez Robayna, Manolo Ojeda and Juan Manuel Bonet, on a journey through the recent history of contemporary art in the Canary Islands. Unpublished documentary.

Retomando experiencias

ux porfolio

Diseñé y programé mi propio sitio web hace ya mucho tiempo, sobre el año 2010. En los últimos años, mantener esa vieja web se hizo complicado, así que la paré con la intención de actualizar y crear un blog.

Ha llegado el momento de crear ese blog para hablar de las cosas que realmente me apasionan: emprendimiento, diseño y experiencias de personas.

Quiero mostrarte algunos proyectos que he ido haciendo en estos últimos años: mapa de rutas de Transportes La Palma, diseño de aplicaciones de móviles o prototipos de videojuegos. También he estado trabajando en mi marca de ropa Awwa art.

Espero que mis cosas te resulten interesante. Me encanta co-crear y colaborar en proyectos, así que si consideras que puedo ayudarte no dudes en ponerte en contacto conmigo.